TRABAJOS



¡¡CONCENTRA TUS ESFUERZOS EN EL PRESENTE, OLVÍDATE DEL PASADO Y NO PIERDAS EL TIEMPO EN EL FUTURO!!



TRABAJO A REALIZAR. #1

EL TRABAJO SE DEBE REALIZAR PARA EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE 
SE DEBERÁ ENTREGAR EN HOJAS CUADRICULADAS,  CON CARATULA.


1.- Ingresar al link e  investigar los datos que se pide para rellenar la ficha de autor.

      

   


                                                   ISAAC ASIMOV




2.- RELLENAR LA PRESENTE FICHA DE AUTOR (una de cada uno) para obtener los datos debe dar click en el nombre del autor que se encuentra debajo de cada fotografía. SOLO DE AHÍ DEBE SACAR LA INFORMACIÓN

APELLIDO, Nombre


Año de nacimiento.-


Año de muerte.-

Datos Bibliográficos.-
1.-
2.-
3.-

Obras.-
1.-
2.-
3.-

3.-  Escriba el nombre de 10 obras de ciencia ficción con su respectivo autor y el año en la que se publicó.


4.- Tomando como referencia la obra de Ray Bradbury "Crónicas Marcianas" debe emplear su imaginación proponga un viaje al futuro, piense en el lugar que quisiera ir y en qué transporte lo haría. (debe dibujar el mismo explicándolo como lo diseñaría, qué elementos utilizaría para construirlo).
 


NOTA.- Recuerde que su trabajo debe estar firmado, con excelente caligrafía y ortografía


¡¡ SUERTE!!!

PROYECTO  #2 

INDICACIONES.- El trabajo se debe presentar el día Miércoles 12 de noviembre del presente año, en una hoja cuadriculada. No requiere carátula pero si datos  de identificación y firma del representante al finalizar el trabajo.

DESARROLLO DEL TRABAJO.-

1.- Leer detenidamente la novela de ciencia ficción "Sueños de Robot"


Sueños de robot

Edición para el club virtual de lectura
En las nubes de la ficción
Universidad del Pacífico, verano de 2012
Sueños de robot


Ilustración de Ralph McQuarrie
—Anoche soñé —anunció Elvex tranquilamente.
Susan Calvin no replicó, pero su rostro arrugado, envejecido por la sabiduría y la experiencia, pareció sufrir un estremecimiento microscópico.
—¿Ha oído eso? —preguntó Linda Rash, nerviosa—. Ya se lo había dicho.
Era joven, menuda, de pelo oscuro. Su mano derecha se abría y se cerraba una y otra vez.
Calvin asintió y ordenó a media voz:
—Elvex, no te moverás, ni hablarás, ni nos oirás hasta que te llamemos por tu nombre.
No hubo respuesta. El robot siguió sentado como si estuviera hecho de una sola pieza de metal y así se quedaría hasta que escuchara su nombre otra vez.
—¿Cuál es tu código de entrada en computadora, doctora Rash? —preguntó Calvin—. O márcalo tú misma, si te tranquiliza. Quiero inspeccionar el diseño del cerebro positrónico.
Las manos de Linda se enredaron un instante sobre las teclas. Borró el proceso y volvió a empezar. El delicado diseño apareció en la pantalla.
—Permíteme, por favor —solicitó Calvin—, manipular tu ordenador.
Le concedió el permiso con un gesto, sin palabras. Naturalmente. ¿Qué podía hacer Linda, una inexperta robopsicóloga recién estrenada, frente a la Leyenda Viviente?
Susan Calvin estudió despacio la pantalla, moviéndola de un lado a otro y de arriba abajo, marcando de pronto una combinación clave, tan de prisa, que Linda no vio lo que había hecho, pero el diseño desplegó un nuevo detalle y, el conjunto, había sido ampliado. Continuó, atrás y adelante, tocando las teclas con sus dedos nudosos.
En su rostro avejentado no hubo el menor cambio. Como si unos cálculos vastísimos se sucedieran en su cabeza, observaba todos los cambios de diseño.
Linda se asombró. Era imposible analizar un diseño sin la ayuda, por lo menos, de una computadora de mano. No obstante, la vieja simplemente observaba. ¿Tendría acaso una computadora implantada en su cráneo? ¿O era que su cerebro durante décadas no había hecho otra cosa que inventar, estudiar y analizar los diseños de cerebros positrónicos? ¿Captaba los diseños como Mozart captaba la notación de una sinfonía?
—¿Qué es lo que has hecho, Rash? —dijo Calvin, por fin.
Linda, algo avergonzada, contestó:
—He utilizado la geometría fractal.
—Ya me he dado cuenta, pero, ¿por qué?
—Nunca se había hecho. Pensé que tal vez produciría un diseño cerebral con complejidad añadida, posiblemente más cercano al cerebro humano.
—¿Consultaste a alguien? ¿Lo hiciste todo por tu cuenta?
—No consulté a nadie. Lo hice sola.
Los ojos ya apagados de la doctora miraron fijamente a la joven.
—No tenías derecho a hacerlo. Tu nombre es Rash: tu naturaleza hace juego con tu nombre. ¿Quién eres tú para obrar sin consultar? Yo misma, yo, Susan Calvin, lo hubiera discutido antes.
—Temí que se me impidiera.
—¡Por supuesto que se te habría impedido!
—Van a… —su voz se quebró pese a que se esforzaba por mantenerla firme—. ¿Van a despedirme?
—Posiblemente —respondió Calvin—. O tal vez te asciendan. Depende de lo que yo piense cuando haya terminado.
—¿Va usted a desmantelar a Elv…? —por poco se le escapa el nombre que hubiera reactivado al robot y cometido un nuevo error. No podía permitirse otra equivocación, si es que ya no era demasiado tarde—. ¿Va a desmantelar al robot?
En ese momento se dio cuenta de que la vieja llevaba una pistola electrónica en el bolsillo de su bata. La doctora Calvin había venido preparada para eso precisamente.
—Veremos —postergó Calvin—, el robot puede resultar demasiado valioso para desmantelarlo.
—Pero, ¿cómo puede soñar?
—Has logrado un cerebro positrónico sorprendentemente parecido al cerebro humano. Los cerebros humanos tienen que soñar para reorganizarse, desprenderse periódicamente de trabas y confusiones. Quizás ocurra lo mismo con este robot y por las mismas razones. ¿Le has preguntado lo que ha soñado?
—No, la mandé llamar a usted tan pronto como me dijo que había soñado. Después de eso, ya no podía tratar el caso yo sola.
—¡Yo! —una leve sonrisa iluminó el rostro de Calvin—. Hay límites que tu locura no te permite rebasar. Y me alegro. En realidad, más que alegrarme me tranquiliza. Veamos ahora lo que podemos descubrir juntas.
—¡Elvex! —llamó con voz autoritaria.
La cabeza del robot se volvió hacia ella.
—Sí, doctora Calvin.
—¿Cómo sabes que has soñado?
—Era por la noche, todo estaba a oscuras, doctora Calvin —explicó Elvex—, cuando de pronto aparece una luz, aunque yo no veo lo que causa su aparición. Veo cosas que no tienen relación con lo que concibo como realidad. Oigo cosas. Reacciono de forma extraña. Buscando en mi vocabulario palabras para expresar lo que me ocurría, me encontré con la palabra “sueño”. Estudiando su significado llegué a la conclusión de que estaba soñando.
—Me pregunto cómo tenías “sueño” en tu vocabulario.
Linda interrumpió rápidamente, haciendo callar al robot:
—Le imprimí un vocabulario humano. Pensé que…
—Así que pensó —murmuró Calvin—. Estoy asombrada.
—Pensé que podía necesitar el verbo. Ya sabe, “jamás ‘soñé’ que…”, o algo parecido.
—¿Cuántas veces has soñado, Elvex? —preguntó Calvin.
—Todas las noches, doctora Calvin, desde que me di cuenta de mi existencia.
—Diez noches —intervino Linda con ansiedad—, pero me lo ha dicho esta mañana.
—¿Por qué lo has callado hasta esta mañana, Elvex?
—Porque ha sido esta mañana, doctora Calvin, cuando me he convencido de que soñaba. Hasta entonces pensaba que había un fallo en el diseño de mi cerebro positrónico, pero no sabía encontrarlo. Finalmente, decidí que debía ser un sueño.
—¿Y qué sueñas?
—Sueño casi siempre lo mismo, doctora Calvin. Los detalles son diferentes, pero siempre me parece ver un gran panorama en el que hay robots trabajando.
—¿Robots, Elvex? ¿Y también seres humanos?
—En mi sueño no veo seres humanos, doctora Calvin. Al principio, no. Sólo robots.
—¿Qué hacen, Elvex?
—Trabajan, doctora Calvin. Veo algunos haciendo de mineros en la profundidad de la tierra y a otros trabajando con calor y radiaciones. Veo algunos en fábricas y otros bajo las aguas del mar.
Calvin se volvió a Linda.
—Elvex tiene sólo diez días y estoy segura de que no ha salido de la estación de pruebas. ¿Cómo sabe tanto de robots?
Linda miró una silla como si deseara sentarse, pero la vieja estaba de pie. Declaró con voz apagada:
—Me parecía importante que conociera algo de robótica y su lugar en el mundo. Pensé que podía resultar particularmente adaptable para hacer de capataz con su…, su nuevo cerebro —declaró con voz apagada.
—¿Su cerebro fractal?
—Sí.
Calvin asintió y se volvió hacia el robot.
—Y viste el fondo del mar, el interior de la tierra, la superficie de la tierra…, y también el espacio, me imagino.
—También vi robots trabajando en el espacio —dijo Elvex—. Fue al ver todo esto, con detalles cambiantes al mirar de un lugar a otro, lo que me hizo darme cuenta de que lo que yo veía no estaba de acuerdo con la realidad y me llevó a la conclusión de que estaba soñando.
—¿Y qué más viste, Elvex?
—Vi que todos los robots estaban abrumados por el trabajo y la aflicción, que todos estaban vencidos por la responsabilidad y la preocupación, y deseé que descansaran.
—Pero los robots no están vencidos, ni abrumados, ni necesitan descansar —le advirtió Calvin.
—Y así es en realidad, doctora Calvin. Le hablo de mi sueño. En mi sueño me pareció que los robots deben proteger su propia existencia.
—¿Estás mencionando la tercera ley de la Robótica? —preguntó Calvin.
—En efecto, doctora Calvin.
—Pero la mencionas de forma incompleta. La tercera ley dice: “Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando dicha protección no entorpezca el cumplimiento de la primera y segunda ley”.
—Sí, doctora Calvin, ésta es efectivamente la tercera ley, pero en mi sueño la ley terminaba en la palabra “existencia”. No se mencionaba ni la primera ni la segunda ley.
—Pero ambas existen, Elvex. La segunda ley, que tiene preferencia sobre la tercera, dice: “Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos excepto cuando dichas órdenes estén en conflicto con la primera ley”. Por esta razón los robots obedecen órdenes. Hacen el trabajo que les has visto hacer, y lo hacen fácilmente y sin problemas. No están abrumados; no están cansados.
—Y así es en la realidad, doctora Calvin. Yo hablo de mi sueño.
—Y la primera ley, Elvex, que es la más importante de todas, es: “Un robot no debe dañar a un ser humano, o, por inacción, permitir que sufra daño un ser humano”.
—Sí, doctora Calvin, así es en realidad. Pero en mi sueño, me pareció que no había ni primera ni segunda ley, sino solamente la tercera, y ésta decía: “Un robot debe proteger su propia existencia”. Ésta era toda la ley.
—¿En tu sueño, Elvex?
—En mi sueño.
—Elvex —dijo Calvin—, no te moverás, ni hablarás, ni nos oirás hasta que te llamemos por tu nombre.
Y otra vez el robot se transformó aparentemente en un trozo inerte de metal. Calvin se dirigió a Linda Rash:
—Bien, y ahora, ¿qué opinas, doctora Rash?
—Doctora Calvin —dijo Linda con los ojos desorbitados y con el corazón palpitándole fuertemente—, estoy horrorizada. No tenía idea. Nunca se me hubiera ocurrido que esto fuera posible.
—No —observó Calvin con calma—, ni tampoco se me hubiera ocurrido a mí, ni a nadie. Has creado un cerebro robótico capaz de soñar y con ello has puesto en evidencia una faja de pensamiento en los cerebros robóticos que muy bien hubiera podido quedar sin detectar hasta que el peligro hubiera sido alarmante.
—Pero esto es imposible —exclamó Linda—. No querrá decir que los demás robots piensen lo mismo.
—Conscientemente no, como diríamos de un ser humano. Pero, ¿quién hubiera creído que había una faja no consciente bajo los surcos de un cerebro positrónico, una faja que no quedaba sometida al control de las tres leyes? Esto hubiera ocurrido a medida que los cerebros positrónicos se volvieran más y más complejos…, de no haber sido puestos sobre aviso.
—Quiere decir, por Elvex.
—Por ti, doctora Rash. Te comportaste irreflexivamente, pero al hacerlo, nos has ayudado a comprender algo abrumadoramente importante. De ahora en adelante, trabajaremos con cerebros fractales, formándolos cuidadosamente controlados. Participarás en ello. No serás penalizada por lo que hiciste, pero en adelante trabajarás en colaboración con otros.
—Sí, doctora Calvin. ¿Y qué ocurrirá con Elvex?
—Aún no lo sé.
Calvin sacó el arma electrónica del bolsillo y Linda la miró fascinada. Una ráfaga de sus electrones contra un cráneo robótico y el cerebro positrónico sería neutralizado y desprendería suficiente energía como para fundir su cerebro en un lingote inerte.
—Pero seguro que Elvex es importante para nuestras investigaciones —objetó Linda—. No debe ser destruido.
—¿No debe, doctora Rash? Mi decisión es la que cuenta, creo yo. Todo depende de lo peligroso que sea Elvex.
Se enderezó, como si decidiera que su cuerpo avejentado no debía inclinarse bajo el peso de su responsabilidad. Dijo:
—Elvex, ¿me oyes?
—Sí, doctora Calvin —respondió el robot.
—¿Continuó tu sueño? Dijiste antes que los seres humanos no aparecían al principio. ¿Quiere esto decir que aparecieron después?
—Sí, doctora Calvin. Me pareció, en mi sueño, que eventualmente aparecía un hombre.
—¿Un hombre? ¿No un robot?
—Sí, doctora Calvin. Y el hombre dijo: “¡Deja libre a mi gente!”
—¿Eso dijo el hombre?
—Sí, doctora Calvin.
—Y cuando dijo “deja libre a mi gente”, ¿por las palabras “mi gente” se refería a los robots?
—Sí, doctora Calvin. Así ocurría en mi sueño.
—¿Y supiste quién era el hombre…, en tu sueño?
—Sí, doctora Calvin. Conocía al hombre.
—¿Quién era?
Y Elvex dijo:
—Yo era el hombre.
Susan Calvin alzó al instante su arma de electrones y disparó, y Elvex dejó de ser.

2.-  Responda las siguientes preguntas:
2,1.- ¿Por qué Susan Clavin se estremeció cuando el robot dijo que habia soñado?
 2,2.- Por qué Susan Calvin estaba tan molesta con Linda Rash?

2.3.- Para qué sueñan los seres humanos?

2.4 ¿Para qué sueñan los seres humanos?

2.5.- ¿Cómo supo Elvex que habia soñado?

2.6.- ¿Para qué iban a ser diseñados y fabricados los robots?

2.7.- Cuáles eran las leyes de la robótica?

2.8.- ¿Cuál ley tenía el robot en el sueño?

2.9.- ¿En qué momento Susan Calvin decidió destruir al robot? ¿Porqué?

2.10.- Cree ud que los sueños se pueden convertir en realidad? ¿Por què?

2.11.- Este cuento trata sobre un mundo futuro oh un mundo fantástico? Explique su respuesta

2.12.- ¿Qué elementos de la ciencia toma este cuento? Explique su respuesta.

2.13.- Qué elementos de invención futurística toma este cuento? Explique por que y justifique su respuesta con citas del texto.

2.14.- ¿Cuáles de los hechos principales que se relatan en este cuento, aún no son posibles en nuestro mundo y según el desarrollo tecnológico actual?

2.15.- Los personajes del cuento son seres de nuestro mundo actual ¿Cuáles? ¿Por qué? Fundamente su respuesta con citas del texto.

3.- Elabore un resumen del texto leído en cinco líneas exactamente.


BLOQUE 3 
"TEXTOS DE PERIÓDICO, BITÁCORA, PÁGINA ELECTRÓNICA"

TRABAJO N° 1
1.-Leer detenidamente las noticias que se encuentran a continuación  y rellenar la información que a continuación se pide.

Papa Francisco, crucial en acercamiento entre Cuba y Estados Unidos
El papa Francisco y el Vaticano jugaron un papel esencial, intermediando en el histórico acercamiento anunciado el miércoles entre Estados Unidos y Cuba, indicó un alto funcionario estadounidense.
El Papa lanzó un llamado personal a Barack Obama en una carta remitida "este verano" y separadamente otra a Raúl Castro. Además el Vaticano recibió a delegaciones de ambos países para culminar el acercamiento, explicó la fuente.
Luego de una reunión con Obama, "el papa Francisco decidió lanzar un llamado personal, algo inusual, no tengo conocimiento de que hayamos recibido antes ese tipo de comunicaciones del Papa", relató el alto funcionario.
"Le escribió directamente al presidente Obama y por separado al presidente Castro, antes, durante el verano", agregó. "Eso fortaleció el impulso para avanzar".
Los contactos directos entre Washington y La Habana fueron autorizados en la primavera de 2013 y la primera reunión se realizó en Canadá en junio de 2013. Ambas partes continuaron las conversaciones hasta noviembre pasado.
Los anuncios de este miércoles son la culminación de más de un año de conversaciones secretas entre funcionarios estadounidenses y cubanos en el Vaticano. 
El presidente Barack Obama y su colega cubano Raúl Castro hablarán a sus países este mediodía. Los dos mandatarios hablaron por teléfono durante 45 minutos el martes, en la primera discusión al más alto nivel entre los dos países desde 1961.
 

EMISOR
RECEPTOR
CODIGO






CANAL
MENSAJE







 2.- Analizar la presente noticia  y rellenar los datos que se pide a continuación.

Ecuador registra primer caso de Chikungunya originado en el país
La ministra de Salud, Carina Vance, confirmó este martes que Ecuador registra el primer caso del virus del Chikungunya originado en el país, por lo que se ha realizado el respectivo cerco epidemiológico.
La persona infectada es una mujer de 42 años habitante de la comuna Bajo de Afuera, de Montecristi, Manabí. 
Además, la ministra informó que se ha iniciado un proceso para tratar posibles casos nuevos. "Esto, básicamente, nos hace pasar de una fase de preparación a una fase de respuesta, en cuanto a que tengamos una persona que se haya infectado o que tiene el virus, que quiere decir que muy probablemente tengamos casos adicionales".
Vance señaló que en cada uno de los casos importados se realizó un proceso de vigilancia epidemiológica. "En algunos casos establecemos cercos epidemiológicos como son los dos casos presentados en Quito", aunque agregó que no presenta un mayor riesgo porque no hay la presencia del vector en la ciudad de Quito, reportó el noticiero de GamaTV .
SECCIÓN


MACROSECCIÓN


  
3.- En base a la noticia antes presentada "Ecuador registra primer caso de Chikungunya originado en el país" identifique la estructura del texto periodístico. 

 nota ( debe imprimir la noticia y ahí identificar la estructura) 
 

4.- Buscar, recortar y pegar una  noticia de cada una de las secciones  (pero debe colocar de dónde fue tomada)

1 Portada              2 Editorial              3 Noticias (local, nacional, internacional)        4  Cultura y Gente          5 Deportes                 6 Política             7 Economía. 

5.- Crear una noticia de cada una de las secciones del periódico ( debe inventarse) y colocar al frente de cada una al tipo al que pertenece.





INDICACIONES.- EL TRABAJO DEBE SER ENTREGADO EL DÍA 06 DE ENERO DEL 2015 EN HOJAS DE PAPEL BOND, CON PREVIA CARÁTULA, FIRMA DEL REPRESENTANTE AL FINAL EL TRABAJO.


TRABAJO #1 (BLOQUE 4 )

NOTA.-  EL TRABAJO DEBERÁ SER ENTREGADO EL DÍA JUEVES 05 DE MARZO DEL 2015 EN HOJAS CUADRICULADAS, CON CARÁTULA Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE.
Leer detenidamente el presente romance y Realizar las actividades abajo indicada.


ROMANCE DE LA MANO MUERTA

I
La niña tiene un amante
que escudero se decía;
el escudero le anuncia
que a la guerra se partía.

-Te vas y acaso no tornes.
-Tornaré por vida mía.
Mientras el amante jura,
diz que el viento repetía:
¡Malhaya quien en promesas
de hombre fía!

II
El conde con la mesnada
de su castillo salía:
ella, que lo ha conocido,
con gran aflicción gemía:
-¡Ay de mí, que se va el conde
y se lleva la honra mía!
Mientras la cuitada llora,
diz que el viento repetía:
¡Malhaya quien en promesas
de hombre fía!

III
Su hermano, que estaba allí,
éstas palabras oía:
-Nos has deshonrado, dice.
-Me juró que tornaría.
-No te encontrará si torna,
donde encontrarte solía.
Mientras la infelice muere,
diz que el viento repetía:
¡Malhaya quien en promesas
de hombre fía!

IV
Muerta la llevan al soto,
la han enterrado en la umbría;
por más tierra que la echaban,
la mano no se cubría;
la mano donde un anillo
que le dio el conde tenía.
De noche sobre la tumba
diz que el viento repetía:
¡Malhaya quien en promesas
de hombre fía!

1.1.- Realizar fichas de vocabulario de las palabras resaltadas.
PALABRA.-
FICHA #
CONTEXTO.-
SIGNIFICADO
SINÓNIMOS
ANTÓNIMOS
ORACIÓN

1.2.- Interpretar el mensaje del romance antes analizado.  (en tres líneas) 


1.3 .- Interpretar el escenario en el que se desarrolla el romance. Explicar el porqué. 


2.- Rellenar las presentes fichas de autor (debe dar click sobre el nombre de los autores para buscar la biografía)


                                           
ABEL ROMEO CASTILLO                                             FEDERICO GARCIA LORCA 



                               
                                     RICARDO DARQUEA GRANDA

APELLIDO, Nombre
Año de nacimiento.-
Año de muerte.-
Datos Bibliográficos.-
1.-
2.-
3.-
Obras.-
1.-
2.-
3.-



BLOQUE 5 "RESUMEN / INFORME"

TRABAJO N° 2 


1.-  Leer detenidamente la lectura EL OJO DE DAMA DULCE, posteriormente realizar un resumen de la misma en 5 líneas exactas, tomando en consideración los pasos para realizar el mismo. (Dar clic sobre el nombre de la lectura)




2.- Identificar las partes del informe pintar cada parte de distinto color. (según el libro) 


INFORME DE CONSEJO

De conformidad con el Artículo 6o. de los Estatutos del Consejo de Administración de la Cía.  de Telecomunicaciones,  S.A.,  con fecha 16 de julio de ,   se llevó a cabo la Junta de Consejo 18,  con la asistencia de 22 Accionistas y el Secretario de Actas y Acuerdos,  concretándose los siguientes 

Acuerdos por unanimidad:
1.- A partir del lo.  de enero del año próximo se incrementará el capital social de la empresa en $11,000,000.00   (ONCE MILLONES DE PESOS M.N.),   para la construcción de una nueva planta de componentes electrónicos en San Juan del Río, Qro.,  con una aportación de $500,000.00 por cada uno de los 22 accionistas presentes.
2.- La Planta ubicada en Lagos de Moreno,  Jal.,  no cuenta con insumos secundarios producidos en la zona para la manufactura de aparatos de telefonía celular,  teniéndose que comprar y trasladar desde el Distrito Federal,  lo cual ha incrementado el costo de fabricación,  motivo por lo que,  se acuerda el cierre de estas instalaciones para trasladarlas en un plazo no mayor de tres años a Naucalpan, Edo. de México,  cuyo costo será estudiado y analizado por las Gerencias de Producción y de Finanzas para ser presentado a este Consejo en la próxima junta del lo. de septiembre próximo.

La junta se dio por terminada a las 20:00 horas del mismo día,  habiendo firmado todos los asistentes el acta correspondiente.


España, Madrid.,  a 3 de Diciembre de 2009.
EL SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

3.- Escribir 5 oraciones aplicando la elipsis. (TOTAL 10)


CON ELIPSIS
SIN ELIPSIS




4.- Recortar palabras del periódico y  realizar oraciones  2 por cada tipo de adverbio. TIEMPO, MODO, CANTIDAD, LUGAR. 


5.- Realizar un informe sobre las actividades que usted realizará los días de vacaciones. Se deberá realizar un solo informe, el mismo que deberá tener la estructura que ya conocen, sin anexos. 
Recuerde que el informe debe tener firma de responsabilidad. 


NOTA.- El trabajo se deberá entregar el día Martes 05 de mayo del presente, en hojas cuadriculadas, con caratula y firmado debidamente por el representante. 

33 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Jonnathan Molina 9 B

    1/16/2015
    _Fui para mi casa en el carro de mi padre, pero casi soy accidentado por un automóvil, a toda velocidad. 13:20 p.m.
    _Luego fui a comer achochas rellenas donde mi madre que bien rico cocina, ella y comí muy bien. 13:40 p.m.
    _Fui a lavar los platos y mi hermano dejo el piso húmedo que casi me caigo con todo y platos. 14:10 p.m.
    _Luego fui a jugar con mi auto de metal por una baja que casi me choco con un árbol, pero solo tuve unos rasguños. 14:30 p.m.
    _Luego fui a dormir 40 minutos. 14:45 p.m.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUY BIEN JONNATHAN, ESPERO ESTE BIEN LUEGO DE TANTO PERCANCE...

      Eliminar
  3. cristofer galvez
    1/16/2015
    _llegue del año nuevo y me emosione porque a mi papa le dieron el pase a cuenca.
    _el dia de clases nos dieron misa y me iba a encontrar con mis mejores amigos estaba muy emosionado de encontrarme con mis amigos,
    _fuimos al parque paraiso con la bicicletas y fue muy importante ya que ibamos a almoezar ahi.
    _llegue un lunes a clases y nos fuimos de pase a un concurso de poesia y me gusto mucho poruq estaba muy interesante.
    _hoy estoy muy fliz por una razon muy importante es que es mi cumpleaños.

    ResponderEliminar
  4. Mauricio Minchalo 9no B

    01-16-2015
    _Cuando se acabaron las clases me fui al parque para distraerme un rato pero cuando llegue allá el parque estaba en remodelacion 14:35 p.m.
    _Luego me fui a mi casa y me di cuenta de que no tenia las llaves para entrar así que tenia que esperar a mi tía por hora y media 15:24 p.m.
    _Luego de comer me fui a dar una vuelta en la bicicleta, y cuando me iba con mi bicicleta casi soy mordido por un perro callejero 16:58 p.m.
    _Y cuando regrese a mi casa me fui a mi cuarto a jugar un rato, y luego vino mi tía enojadisima a hablarme por no arreglar mi cuarto 17:15 p.m.
    _Y después de arreglar mi cuarto prendí la computadora a ver que hay de nuevo en el internet 17:39 p.m.

    ResponderEliminar
  5. Bryan Avila 01-16-15 -comenzo cuando empezo clases y nos dieron el certificado de las notas del bloque -eran las 3pm me fui hacer los deberes que tenia que hacer me demore unas 3 horas -eran 6pm me conecte al facebook y estava viendo lo que publicaron mis amigos me quede jugando como unas 2 horas mi juego favorito. -ya eran las 8pm me puse a arreglar mi cuarto y la mochila para el lunes y ya no arreglar - ya eran las 9:46 yo merende y apague la computadora y me puse a dormir.

    ResponderEliminar
  6. Nelson Campoverde 01-16-15
    -Saliendo del colegio fui a comer una salchipapa con mi amigo mateo 1:30
    -Luego regresando a mi casa vi al parque que estaba en remodelacion1:40
    -Llegando a mi casa almorze y despues hise los deberes2:00
    -Luego fui a dormir una hora 6:00
    -Y por ultimo fui a merendar con mi familia7:00

    ResponderEliminar
  7. Jordan Narvaez 9no B 01/16/15

    -Saliendo de clase me fui al parque a relajarme
    13:40
    -luego en mi casa hice la comida y lave los platos
    14 :34
    -luego me puse rellenar actividad que me faltaban en los libros
    15:25
    -Luego me pues a distraerme en el interned por un buen rato
    16:38
    -Luego ya de noche hice la comida para mi familia
    19 : 49

    ResponderEliminar
  8. 01/16/15
    Franklin Calle 9 B

    13:30
    1. Termine mi día de clases y me dirigí rumbo a mi casa
    14:45
    2. Llegue a mi casa, me toco preparar el almuerzo que por cierto me quedo delicioso
    15:00
    3. Me fui al parque en donde descanse un rato y me divertí
    17:15
    4. Regrese a mi casa y me puse a realizar mis deberes
    19:30
    5. Luego de terminar los deberes entre en el Internet y me distraje un rato jugando juegos
    21:10
    6. Merendé y me fui a dormir esperando un nuevo dia

    ResponderEliminar
  9. Mateo Parra Noveno "B"

    -13:30 llego mi padre a recogerme de colegio
    -14:00 llegue a mi casa y no estaba nadie
    -14:30 me fui a la casa de mi tía a comer
    -17:00 me llamaron mis primos para ir a jugar en la cancha
    -19:00 baje a mi casa y me fui donde mis otros primos para ir a jugar en la cancha del circo social

    ResponderEliminar
  10. Alan García 16/01/2015

    13:10 Salgo del colegio y me dirijo a mi casa.
    14:20 Llegó a mi casa y armuerzo.
    15:30 Acabo ed armorzar y lavo los platos.
    17:10 Juego con mi hermano y primo con la pelota.
    20:40 Meriendo con mi familia.

    ResponderEliminar
  11. DEBER
    1.-HACER 5 ACTIVIDADES DEL COLEGIO
    A) A las 7am tuvimos cultura física hicimos un calentamiento nos dijo que bajemos cambiados solo con el pantalón pero un compañero no trago y bajo con el pantalón el profe le anoto por no traer la pantaloneta después del calentamiento nos dijo que juguemos indor , básquet y ecu abolí yo jugué ecu abolí y le gane al equipo contrario.
    B) A las 7:40am nos tocó lenguaje con la Lcn. Valeria Ortiz nos dijo que hagan las actividades de la página se trataba sobre el tema que vimos ayer así que yo me puse hacer lo que hicimos el día anterior era un pequeño resumen ya lo hice y le mostré a la profe el trabajo me puso revisado, después nos mandó el deber que había q comentar en el BLOG que es hasta el sábado 18pm el trabajo que nos mandó a todos.
    C) A las 8:20 nos tocó sociales con la profe Marta Capón la profe nos tomó una lección escrita que a mí me fue bien se trataba de un tema no tan difícil eran unas 4 preguntas que se encontraban en libro nos mandó a estudiar el día jueves para que no saquemos malas notas ya que era para mejorar de algunos compañeros.
    D)A las 9am nos tocó matemáticas con la ingeniera Silvia Jaramillo nos entregó las lecciones del jueves que a mí me fue más o menos a los que sacaron menos de 7 la profe les mando un trabajo de recuperación para que mejoren la nota casi todos del curso llevaron el trabajo de recuperación de mate.
    E) A las 10:20am nos tocó ingles con el Lcd. Galo Lazo él profe nos dijo que iba a revisar el deber y el trabajo en clases que todos acabaron, nos hiso hacer escuchar una grabación y después nos hiso hacer la página que estaba a continuación debíamos de acabar para que nos vayamos a las casas ya que nos tocó en la última también así que todos le presentaron el trabajo después sonó el timbre y nos fuimos a las casas.

    ResponderEliminar
  12. JESUS LEON 9 NO ''A''
    1-01-2015
    ME LEVANTE ALAS 8.00 DE LA MAÑANA Y NOS FUIMOS A GUAYAQUIL LLEGAMOS A LAS 12 COMI VISITE A MI ABUELITA
    2-01-2015 FUIMOS A VISITAR A MI TIA Q ESTABA ENFERMA
    3-010215
    FUIMOS A PASEAR AL PARQUE DE LA IGUANAS
    4-01-2015 VIAJAMOS A CUENCA EN LA TARDE Y LLEGAMOS A LAS 8
    5-01-2015 FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HIZE LOS DEBERES
    06-01-2015
    LLEGUE DE LA ESCUELA A LA UNA HICE LOS DEBERES ME BAÑE , COMI Y DORMIMOS
    07-01-2015FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HICE LOS DEBERES JUEGUE EN LA TABLET
    08-01-2015LLEGUE DE LA ESCUELA A LA UNA HICE LOS DEBERES VI TELEVISION .ME BAÑE , COMI Y DORMIMOS
    09-01-2015 FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HIZE LOS DEBERES ME FUI CON MI MAMI
    10-01-2015 ME FUI A UNA PASADA COMN MI MAMI
    11-01-2015 ME FUI A UNA ´PASADA CON MI ÑAÑA EN LA MERCED .
    12--01-2015FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HICE LOS DEBERES Y ME DORMI
    13-01-2015LLEGUE DE LA ESCUELA A LA UNA HICE LOS DEBERES ME BAÑE , COMI Y DORMIMOS
    14-01-2015FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HIZE LOS DEBERES MERENDE Y ME DORMI
    15-01-2015FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HICE LOS DEBERES Y ME DORMI PORQUE ESTABA CANSADO
    16-01-2015FUI A LA ESCUELA LEGUE ALA UNA ME CAMBIE Y ME FUI AL ENTRENAMIENTO E HICE LOS DEBERES Y ME DORMI Y ME FUI CON MI ÑAÑA

    ResponderEliminar
  13. 16 de Enero del 2015
    -A las 12 de la tarde salí del colegio y me fui a mi casa para descansar porque llegue cansado y me fui a dormir
    -A las 4 de la tarde me levante porque me e quedado dormido cuando vine del colegio
    -A las 10 de la noche vi una película de miedo con mis primos y nos quedamos hasta las 11:01pm viendo la película
    17 de Enero del 2015
    -Me levante a las 8:30 de la mañana , me lave la cara y me fui a tomar café, después arregle mi cuarto
    -Me puse hacer el deber que nos mandaron a las 10:30am.
    -Fui a bañar a las 12:37pm para irme al catecismo.

    ResponderEliminar
  14. BRYAN RIVERA 9 NO B
    12/01/2015
    LLEGUE DEL COLEGIO A LA UNA DE LA TARDE Y DE ALLÍ NOS FUIMOS AL CENTRO CON MI MAMA PARA REALIZAR LAS COMPRAS
    13/01/2015
    LLEGUE DEL COLEGIO Y DE ALLÍ NOS FUIMOS A LA CASA DE MIS PRIMOS PARA LA MERIENDA
    14/01/2015
    EL DÍA MIÉRCOLES LLEGUE DEL COLEGIO A LA 1 Y CINCO DE LA TARDE
    Y REILASE LOS DEBERES
    15/01/2015
    LLEGUE DEL COLEGIO A LA UNA DE LA TARDE Y NOS FUIMOS A VISITARLE A MI TÍA Y DE ALLÍ REGRESAMOS A MI CASA A LAS 10 DE LA NOCHE
    16/01/2015
    EL DÍA VIERNES LLEGUE A LA UNA DE LA TARDE A MI CASA Y DE ALLÍ REALICE MIS DEBERES Y NOS FUIMOS A UN PARQUE CON TODA MI FAMILIA

    ResponderEliminar
  15. Darwin Ortiz 9no B
    13:30
    Llegue al local de mami despues de clases
    14:00
    Le mostre a mi mai todas las lecciones que me habian entregado ese dia para que me las diera firmando
    16:00
    Me fui a mi casa para ayudar a mi hermana a hacer rompecabezas para vender
    17:30
    Sali a jugar en la cancha que hay en frente de mi casa
    19:00
    Me dispuse a hacer la merienda pero como no soy buen cocinero sali quemando el arroz

    ResponderEliminar
  16. Alexander Flores 9no "A"
    12/01/15
    ese dia yo llegue del colegio y como estaba tan cansado me quede dormido
    13/01/15
    ese dia mi ma me llego a comer en un restaurante y la comida estaba rica
    14/01/15
    ese dia mi ma no estaba en la casa y me toco irme a la casa de mi tia
    15/01/15
    ese dia mi tio estaba enfermo
    16/01/15
    ese dia me fui con mi primo a ver una pelicula

    ResponderEliminar
  17. 1. Escribir 5 actividades importantes realizadas desde el 1 de enero hasta el 10 de enero.
    SANTIAGO URREA OVIEDO 9"A"

    Fecha:1 de enero = - Estuvimos en familia - Nos dormimos a las 3 de la mañana - Comimos bastant-Nos divertimos con juegos de mesa -quemamos el año viejo y casi me quemo.
    Fecha: 2 de enero =Nos fuimos a ver una pelicula en el cine - Comimos muchas palomitas - Nos dimos una vuelta en el supermercado- Jugue minecraft - y me dormi tarde.
    Fecha:3 de enero=Me fui a un cumpleaños-jugamos en una llanta y casimme caigo:p-
    Comimos unas trufas de chocolate- Me dieron una sorpresa - Hice el deber de matematica
    Fecha:4 de enero = Nos fuimos a misa de 4pm - Desayunamos un desayuno gigante
    -No invitaron a la pasada del niñito- Comimos cheviche de pescao- Me cai y me golpee..0

    Fecha :5 de enero= Nos fuimos a la pasada - Una niña murio en la misma :o -Estabamos controlando el trancon que habia-Caminamos demasiado-Conoci a una nueva amiga que me cogio los cachetes :p

    Fecha:6 de enero= Hir ala escuela - Dar una leccion - Mandaron muchos deberes - De lengua no!!! - Comimos en la casa de unos amigos- (nada mas ,dormir)

    Fecha: 7 de enero = Mando deber de lengua - Nos mandaron un trabajo de sociales
    Llegar ala casa a bañarme - Comer en en el mall- Dar una vuelta en el mall- Dormir

    Fecha:8 de enero= Entuciasmado por los cerftificados - Conversar en la clase
    bañarme por el cansancio - hacer deberes dormir

    Fecha :9 de enero = Estar en familia todo el dia nada importante
    Fecha :10 de enero = Cocinar con mi mama

    ResponderEliminar
  18. luis cabrera 9no "B"
    16 de Enero del 2015
    -A la 1 de la tarde salí del colegio y me fui a mi casa a almorzar
    -A las 2 de la tarde me dirigi al colegio a las jornadas deportivas
    -A las 6 de la tarde llege a mi casa
    -Luego me prepare para ir a una fiesta a las 7
    -De la fiesta llege a las 12pm
    -luego me fui a dormir
    17 de Enero del 2015
    -Me levante a las 10:30 de la mañana , me fui a tomar café, luego me fui a lavar mi uniforme
    -luego me fui a almorzar
    - arregle mi cuarto
    - y por ultimo me puse a hacer los deberes.

    ResponderEliminar
  19. Felipe Urrea
    9no b
    16 de enero de 2014
    1 de la tarde estaba esperando el bus para llegar ami casa vino el bus y me fui ala casa llege y me cambie
    2 comi arroz con carne maduro ,y jugo de tomat
    3 vi tv un rato
    4 seguia viendo tv
    5 als 5 organizando mi cuarto
    6 preparandome para cenar
    7 comiendo pan con yogurt
    8 preparndome para dormir

    17 enero 2015
    9 de la mañana levantandome de la cama para ir a desayunar
    10 finalizando de desayunar
    11 me cambie para ir al mercado para comprar unas cosas era el cumple de mi papa
    12 llege al mercado con mi hermano
    1 despues de comprar todo me fui ala casa
    2 de la tarde arreaglando las cosas para el cumple
    3 comi un poco de arroz con carne
    4 acabe de comer vi un rato tv empeze a realizar los deberes
    termine alas 4.29 de la tearde gracias ;)

    ResponderEliminar
  20. 16/01/15
    1 pm
    sili de las clases y despues me dirigi a la casa
    2 pm
    estaba con mis amigos comiendo una papa
    3 pm
    llegue a la casa y me puse a ver la television
    4 pm
    termine de ver la television y me puse a jugar con mis primos
    5 pm
    estuve jugando en el internet y escuchando musica
    7 pm
    me fui a jugar en las canchas de mi barrio
    11 pm
    llegue despues de mucho jugar
    11:15 pm
    dormi
    17/01/15
    10 am
    me desperte
    10:30
    desayune
    11 am
    jugue un rato con mis primos
    12 am
    me fui a la tienda
    1 pm
    almorze
    1:30 pm
    arregle el cuarto
    2 pm
    jugue en la tablet
    3:30
    escuche musica

    ResponderEliminar
  21. Alexander Quinde 9no B
    Viernes 16/01/2015 6:00
    El día viernes llego yo me levante muy temprano como es costumbre, me puse el uniforme cogí mi mochila me despedí y me fui a clases ya que cada clase es importante.
    Viernes 16/01/2015 7:00
    A esta hora ya llegue al colegio como todo viernes me tocaba a primera hora educación física, todos bajaron a esta hora y el profesor nos dejó jugar.
    Viernes 16/01/2015 9:40
    A esta hora yo Salí al recreo, bueno todo mi curso, todos alborotados por ir a jugar o coger puesto en el bar, y muchos contentos por qué se acabó la hora de matemática.
    Viernes 16/01/2015 1:00
    Cuando llego la 1 de la tarde fui con unos amigos a pasear, estuvo genial, y al llegar la tarde regrese a casa.
    Viernes 16/01/2015 5:00
    Al llegar a casa salude a mi mama y me fui a descansar, vi un poco la televisión, después comí y dormí.
    Sábado 17/01/2015 8:00
    Este día mi mamá me despertó y me dijo que aliste mis cosas porque nos íbamos a las piscinas, estaba muy contento, y luego de alistarnos nos fuimos.
    Sábado 17/01/2015 11:00
    Llegamos al balneario y comenzamos a disfrutar juntos.
    Sábado 17/01/2015 3:30
    Después de relajarnos un rato nos subimos al auto y regresamos a casa
    Sábado 17/01/2015 4:30
    Al llegar a casa ordene mi cuarto, espere a que la luz llegara ya que la cortaron por un rato y al llegar la luz me puse a hacer la tarea.
    Sábado 17/01/2015 5:00
    Al acabar el deber empecé a descansar un poco y a seguir ordenando mi cuarto.

    ResponderEliminar
  22. Alejandro Alvarez
    1pm sali de loleguio y me dirigui a comer papas con amigos y mi hermano
    1.30 mi papa llego a verme en el coleguio
    2.00 me fu a ducharme ya q era un dia muy caluroso
    2.45 estuve comiendo con toda mi familia
    3.15 me diriji a dormir en mi cuarto
    4.15 sali yo y mi hermano con amigos a jugar futbol
    6.30 salimos con toda mi famia a comer y pasearnos
    8.30 estaba en la casa de mi primo
    10.00 comios yo y toda mi familia
    10.30m papa me pidio q le ayude a areglar el carro
    11.00 estuve viendo una pelicula
    12.00 me diriji a dormir

    ResponderEliminar
  23. Alejandro Alvarez
    7.30 me levante y fui a comer
    8.30 me bañe
    9.00 acompañe a mi mama y papa a haer las compas
    12.30pm sali con unos amigos
    2.30 aregle mi cuarto
    3.30 ise los deberes de fin de semana del coleguio

    ResponderEliminar
  24. juan farez 9no b
    viernes 16/01/2015
    hora 3h00
    sali a jugar un partido de indor con mi panas.
    viernes 16/01/2015
    hora 5h00
    me fui don de mi primo a jugar xbox.
    viernes 16/01/2015
    hora 7h30
    con mis primos nos pusimos aver un pelicula.
    sabado 17/01/2015
    hora 10h00am
    saque a pasear a mi perro sabado en el parque
    sabado 17/01/2015
    hora 12h00am
    almorze y luego sali al parque con mi familia
    sabado 17/012015
    hora 2h00pm
    me fui a jugar en ricaurte con mmi panas un campeonato.
    sabado 17/01/2015
    hora 5h00pm
    llega a mi casa y prendí la computadora y me puse a jugar y despues me acorde que debía hacer el deber y me puse hacer

    ResponderEliminar
  25. Mateo Pelchor 9no b
    Viernes 16/01/2014
    1:30 Salí del colegio luego llegue ami casa y me fui a almorzar
    3:30 Me puse a ver vídeos de chistes en mi computadora
    5:20 Llego mi abuelito que esta enfermo de la clínica y tuve que cuidarle
    8:30 Me fui a merendar y después fui a dormir
    Sábado 17/01/2015
    7:35 Me , levante estuve viendo la televisión y me fui a desayunar
    8:20 Me fui a ordenar mi cuarto y luego vi la televisión
    10:00 Fui a verle a mi abuelito y fui a cuidarle hasta las 12 y media
    1:00 Estuve merendando con toda mi familia
    3:00 Fui a ver una película de terror con toda mi familia
    5:15 Me fui a hacer todos los deberes que tengo para el día lunes

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Bryan Peña 9 B
    Viernes 16-01-2015
    14:00 Llegue a mi casa y almorse.
    15:00 Hise los deberes
    16:00 Jugue en mi play station 3
    20:00 Me fui a merendar
    22:00 me fui a dormir
    Sabado 17-01-2015
    8:00 Me levante y desayune
    9:00 Me puse a ver la tv.
    10:00 Hise los deberes restantes
    11:00 Jugue un poco
    13:00 Almorze
    14:00 Mi abuela se empeoro y tuvimos que ir al hospital
    22:00 Regrese y me fui a dormir

    ResponderEliminar
  28. Nombre mateo Ortiz
    Viernes 16/1/2015
    6: am me levanté como todos los días para ir al colegio
    6:25 am me cambie de ropa desayune me lave los dientes y me fui al colegio
    13: pm se acabó las clases y Salí Asia mi casa
    14: pm almorcé con mi familia y me lave los dientes
    18: pm vi una película des pues jugué en mi ps3
    21: pm acabe mi cena luego me lave los dientes y fui a dormir
    Sábado 17/1/2015
    10: am me levanté y me cambie de ropa
    12: am vi la película de halo 4
    15: pm vino a mi casa un maestro a remodelar
    18: pm ice los deberes
    22: pm jugué FIFA 15
    23:´pm dormí

    ResponderEliminar
  29. KEVIN IÑEGUEZ

    Viernes 16/1/2015
    6: am Me levante fui a tomar café
    6:25 am me cambie de ropa fui a clases
    13: pm se acabó las clases y Salí Asia mi casa
    14: pm llegue a la casa comi y ise los deberes
    18: pm vi una película de miedo
    21: pm acabe mi cena luego me lave los dientes y fui a dormir
    Sábado 17/1/2015
    10: am me levante tome café y Sali a jugar
    12: am regrese a la casa comi
    15: pm Sali de nuevo con mis amigos que me invitaron a las pisinas
    18: pm llegue a la casa comi y fui a mi cuerto a jugar con mi Tablet
    22: pm me sepille los dientes
    23:´pm me acosté a dormir

    ResponderEliminar